- La fiesta del Sagrado Corazón de Jesús destaca por sus coloridas alfombras en las calles del Casco y el barrio de Arbejales, confeccionadas por más de 20 colectivos y unas 350 personas.
El municipio de
Alrededor de 60 alfombras de diversos materiales naturales y pigmentos lucirán desde primera hora de mañana en las calles Real de la Plaza, Calle Nueva, Diputación, Iglesia Chica, Obispo Marquina y Plaza del Pino. Pero a partir de esta noche, sobre las 21,00 horas comenzarán a confeccionarse las alfombras elaboradas por unas 350 personas y 20 colectivos, organizados a través de Asociaciones de Vecinos, asociaciones juveniles, centros de enseñanza, clubes y particulares del municipio, en colaboración con el
La tradicional decoración de la calles con alfombras el día del Sagrado Corazón de Jesús, que supera incluso a la del Corpus Christi, data de la primera década del siglo XX, con la llegada a la Villa Mariana del párroco Juan González Hernández en 1908, que fomentó al máximo el culto a la imagen del Sagrado Corazón de Jesús influenciado por su devoción jesuíta.
Él mismo se encargó de traer la imagen que hoy día se encuentra en la Basílica y de fomentar la celebración de esta festividad con coloridas alfombras en las calles del Casco. Desde hace unos treinta años se celebra como día festivo en el municipio.